Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

La Educación por

 

Internet

 

La enseñanza a distancia ha probado ser una solución atrayente para los que viven demasiado lejos de las escuelas o universidades, están ocupados para frecuentar las escuelas de manera regular o para quienes no cubren los gastos de traslado para estudiar en otro país.

En el mundo existen múltiples opciones para estudiar de manera virtual, y raro es el país que no cuente con sistemas de educación formal y no formal a través de Internet. En la actualidad, hay más de 20 millones de estudiantes universitarios virtuales en nivel de posgrado. Para esto, las universidades han creado departamentos especializados en este tipo de educación. Incluso universidades tan famosas como las estadounidenses Harvard, Stanford y MIT ofrecen en la actualidad maestrías y doctorados a distancia.


En China, más del 50% de los ingenieros se gradúan a distancia y ya aprovechan Internet para tomar sus cursos. En Japón, la Universidad del Aire es una institución tan respetada como la misma universidad de las Riukius o la de Tokio, y en Australia, debido a la extensión de su territorio, el establecimiento de una universidad vía satélite es una realidad que lleva años en funcionamiento.

 

En América Latina, la Universidad de Monterrey (México) lleva el liderazgo desde hace varios años, y ofrece cursos de manera virtual. Pero, en realidad, cada país latinoamericano lleva su propio ritmo en este sentido.



¿Qué se puede estudiar?


La variedad de la oferta cubre desde cursos de astrología hasta especializaciones y maestrías en negocios y mercadeo, y los precios pueden ser tan elásticos como las mismas condiciones de oferta. Además, las alianzas entre universidades, dentro y fuera del país, también fortalecen el interés de los estudiantes por estudiar de manera virtual.



Sus ventajas:

- Internet es una herramienta excelente de estudio gracias a su intensa interactividad y a los recursos y la información disponible.
- La oferta de estudios en línea aumenta mientras se ofrecen más avances técnicos para hacer un uso eficiente de la red.


- Muchas universidades están adaptando sus actuales programas de enseñanza a distancia a las técnicas de Internet, así aumentan las posibilidades para la expansión de las oportunidades educativas.


- Gracias a su ventajas, hay un fuerte apoyo de los sectores público y privado, la educación por Internet puede contribuir a combatir una de las mayores amenazas que enfrenta hoy el mundo en desarrollo, la de las carencias educativas.

Sus desventajas:

- Los costos del servicio pueden llegar a ser extremadamente altos, por lo que se han limitado o ha hecho más lenta su expansión.


- La educación por Internet sigue enfrentando obstáculos considerables en muchos lugares del mundo en desarrollo, en primer lugar debido al estado precario de la infraestructura interna de telecomunicaciones y los elevados costos por concepto de servicios telefónicos y acceso a Internet.


- Existe el reto de elaborar y suministrar materiales didácticos adecuados, adaptados a Internet. La mayoría de los materiales didácticos disponibles actualmente en línea fueron concebidos en Europa o en América del Norte, por lo que no son del todo adecuados para su uso por estudiantes de otros países.

 

click para regresar ..........